Seleccionar el ejemplar

  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL X Nº3 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XI Nº1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XI Nº3 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XII Nº1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XII Nº2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XIII | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XIII | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | ARTES GRÁFICAS
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XIV | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XIV Nº3 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XV 1992 Nº1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL XV Nº 2,3 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XIII-1990-Nº3 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XIX-1996 Nº 1-2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XVI 1993 Nº 6 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XVI-1993-Nº 5 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XVII-1994-Nº1-2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | S.E.M.
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XXI 1998 Nº 1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA Vol. XXIII nº 2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEDEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XXIV Nº 1-2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XXV 2002 Nº 1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOL. XXV Nº 2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOLUMEN XVI-1993-Nº 2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOLUMEN XX 1997 Nº1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA VOLUMEN XX 1997 Nº2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA XXI 1998 Nº2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA XXII 1999 Nº 1 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro
  • REVISTA DE MUSICOLOGÍA XXXI | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Revista | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Vol. XXXI N.º 1 2008
  • REVISTA DE MUSICOLOGÍA, VOL. XXXI, N.º 2 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Revista | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
  • REVISTA DE MUSICOLOGIA. VOL XVI 1993 Nº 4 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Libro | SEM
  • REVISTA DE MUSICOLOGÍA. VOL. XL, N.º 1, 2017 | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Revista. | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Historia de la Música. Análisis Musical. Armonía. Oboe. Piano. | Lector. | ÍNDICE Javier Marín López: Editorial: 40 años de "Revista de Musicología". Owen Rees: Reworking in the motets of Francisco Guerrero. Andrea Puentes-Blanco: Libros impresos de polifonía en la Biblioteca de Reserva de la Universidad de Barcelona: ediciones desconocidas de Giovanni Pierluigi da Palestrina y Gioseppe Caimo en el contexto de la Barcelona de finales del siglo XVI. Francisco Rodilla León: La capilla de música del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe a través de la manda testamentaria de Dieglo López de Ribadeneira: un ejemplo de patronazgo musical en tiepos de Felipe II. Luisa Vilar-Payá: Lo histórico y lo cotidiano. Un juego de libretes de coro para la consagración de la Catedral de Puebla y la despedida del obispo Palafox (1649). Salvador Campos Zaldiernas: El incidente "Concierto de estío". Avatares de su estreno en Barcelona a través del epistolario Toldrá-Rodrigo (1944-1945). Pedro Ordóñez Eslava: Postespectralismo(s) musical(es) en la creación contemporánea española. (Su)pervivencias del último relato compositivo. Víctor Rondón: En torno a la evangelización musical del "buen salvaje" en las selvas del oriente boliviano / Waisman, Leonardo (ed.). "Un ciclo musical para la vida en la misión jesuítica. Los cuadernos de ofertorios de San Rafael, Chiquitos (s. XVIII)". Alberto Hernández Mateos: los jesuitas expulsos y las tareas pendientes de la musicología / Gallego Gallego, Antonio. "La música ilustrada de los jesuitas expulsos: número sonoro o lengua de la pasión". Germán Labrador: "Reivindicando la música española": "La fontana del placer", modelo de edición crítica / fernández-Cortés, Juan Pablo (ed.). "José Castel (¿1737?-1807): La fontana del placer. Zarzuela en dos actos (1776)". Víctor Sánchez Sánchez: El músico que tuvo que ser militar: Manrique de Lara. Díaz González, Diana. "Manuel Manrique de Lara (1863-1929). Militar, crítico y compositor polifacético en la España de la Restauración". Silvina Luz Mansilla: Narrativas grandes y pequeñas sobre la música en Hispanoamérica durante el siglo XX / Carredano, Consulo y Eli, Victoria (eds.). "Historia de la música en España e Hispanoamérica. Vol. 8: La música en Hispanoamérica en el siglo XX". Iván Iglesias: Estudiar la música del franquismo: políticas culturales, creación y resistencias / Pérez Zalduondo, Gemma y Gan Quesada, Germán (eds.). "Music and Francoism". RESEÑAS DISCOGRÁFICAS Pepe Rey: Las grabaciones de cantigas del Grupo SEMA: tres décadas tras las huellas de Alfonso el Sabio. Francisco Alfonso Valdivia Sevilla: La vihuela ilustrada. La música de guitarra de la segunfa mitad del siglo XVIII. TESIS DOCTORALES Joseba Endika Berrocal Cebrián: La recepción del oboe en España en el siglo XVIII. Josué Aguiar Rodríguez: "Suenen dulces himnos": orígenes de los himnarios evangélicos en España (fijación del corpus). José Antonio Lacárcel Fernández: oriano Fuertes y la prensa musical española del siglo XIX. Igor Saenz Abarzuza: Pau Casals y el uso de la agócica. Un estudio analítico a partir del Prélude BWV 1007 y la Sarabande BWV 1011 de las "Suites para violoncello solo" de J. S. Bach. Francisco Parralejo Masa: La política musical durante la II República Española y sus fundamentos ideológicos (1914-1936): Adolfo Salazar y la Junta acional de Música. Sergio Lasuén Hernández: La armonía como elemento de comunicación en procesos creativos globales: evidencias empíricas e interpretación valorativa en el cine español de los noventa. Isaac Tello Sánchez: El acompañamiento pianístico de la danza: la improvisación como recurso creativo. NOTICIAS Rubén Corchete Martínez: Más allá de la corte: en torno a las posibilidades historiográficas de la música isabelina. Gloria A. Rodríguez-Lorenzo y francisco J. Giménez-Rodríguez: Del folclore a la identidad en la música gallega del Eje Atlántico (1875-1951). Francisco Martínez Alverola: Repensar la historia de la música valenciana. Gabrielle Kaufman: Los "perfomance studies" entran en la agenda española.
    008800

Páginas