Consulta de depósitos
-
MÉTODO DE TROMBÓN
CERVERÓ, JAVIER; GASTALDO, CONRADO; NOGUEROLES, EDUARDO; ROMAGUERA, CARMELO |
Partitura |
ALGAR |
Trombón. |
Sol. Dúo. |
Presentación.
Tutoría inicial para las familias.
Contenidos del libro.
Elección del tipo de instrumento.
Partes del instrumento.
Mantenimiento del instrumento.
Material necesario para practicar en casa.
Consejos para el estudio diario.
La respiración.
Cómo colocar los labios y formar la embocadura.
Colocación de la boquilla.
Posición corporal.
Primeras notas.
Unidad inicial.
Unidad 1.
Unidad 2.
Unidad 3: El otoño (Brass School). Paco, repaco (popular valenciana). Abuelita querida (Brass School). Margarita (popular). Canción de cun (popular). De la mano (Brass School). Ara ve Nadal (villancico tradicional). Adormir (Brass School). Entre las matas (popular murciana). La Navidad (Brass School).La una, la otra (popular). En marcha (Brass School). Sale el sol (Brass School). Rolling Along (tradicional americana). Little Sally Waters (tradicional ameriacana). Duerme, pequeña (Brass School). Go Tell Aunt Rhody (tradicional americana). Dos amigos (Brass School).Abide with Me (Willian Henry Monk, 1823-1889). Hänschen Klein (tradicional alemana). Jingle Bells (James Lord Pierpont, 1822-1893). El mimo (Brass School). Minueto del caracol (Brass School). Las garzas (Brass School).
Unidad 4: La rueca (Brass School). Sanctus (Franz Schubert, 1797-1828). El frío invierno (Brass School). Barcarola (Jacques Offenbach, 1819-1880). Macha de los duendes (Brass School). Un sabater de Pianya (popular valenciana). Campanita (popular). Pasacalle (Brass School). La mañana (Edward Grieg, 1843-1907). Espiritual (Brass School). Meigas (Brass School). Mare puge dalt (popular valenciana). La torre de Babel (Brass School). Carnaval de Venecia (popular italiana). Abracadabra (Brass School). Au clair de la lune (popular francesa). Will Be Friends (Brass School). Alle meine Entchen (Ernst Anschütz, 1780-1861). El baile del agapornis (Brass School). Arco iris (Brass School). El Seños Don Paco (popular castellana). Rita la fornera (popular valenciana). Ding Dong y Lumière (Bras School).
Unidad 5: Dies Irae (Tomás de Celano, 1200-1260). Pobre de mí (popular navarra). Bajando al río (Brass School). Microcosmos (Béla Bartók, 1881-1945). Vamos de acampada (Brass School). Santa Maria, strela do dia (Alfonso X el Sabio, 1221-1284). Vuela alto (Brass School). Long Long Ago (Thomas Bayly, 1797-1839). El sueño de Aladino (Brass School). Plou i fa sol (popular valenciana).La rosa del castillo (Brass School). Diálogo (Béla Bartók, 1881-1945). Marcha de los hurones (Brass School). Old McDonald Had a Farm (popular). Minueto de la mañana (Brass School). Sarabanda (Michel Pignolet de Montéclair, 1667-1737). ¡Sígueme! (Brass School).Al pasar la barca (popular). Ya crecen las flores (Brass School). Surcando los mares (Brass School). Roseret de roses blanques (popular catalana). O fortuna (Carl Orff, 1895-1982). Cascadas (Brass School).
Unidad 6: Sarabanda del maíz (Brass chool). Novena sinfonía (Ludwig van Beethoven, 1770-1827). Frère Jacques (popular francesa). When the Saints Go Marching In (popular americana). Cántame una copla (Brass School). London Bridge (popular inglesa). El conserje de mi cole (Brass School). Tengo una muñeca (popular). Auf, auf, mein Herz (Johann Sebastian Bach, 1685-1750). La brisa del mar (Brass School). Hänsel y Gretel (Brass School). Fais dodo, Colas mon petit frère (tradicional francesa). No me gustan las lentejas (Brass School). Muñeira de Cances (popular gallega). La barca de Conrado (Brass School). El Danubio azul (Johann Strauss, 1825-1899). El baile de máscaras (Brass School). Graba esta canción (Brass School). Na beira do mar (popular gallega). Las mañanitas de mayo (popular castellana). Viaje a Pekín (Brass School). Music for the Royal Fireworks (Georg Friedrich Händel, 1685-1759). Los duendecillos del bosque (Brass School).
Unidad 7: Le carillon de Vendôme (popular francesa). Alle meine Entchen (popular alemana). Rumbo a París (Brass School). Rigaudon (Henry Purcell, 1659-1695). Are you Ready? (Brass School). Dame la mano (Brass School). Bagatela (Gaetano Donizetti, 1797-1848). Las chiapanecas (popular mexicana). La muñeca de trapo (Brass School). Popeye el marino (Samuel Lerner, 1903-1989). A nadar al río (Brass School). A bundának nincs gallérja (popular húngara). Cosas de Javi (Brass School). En Madrid hay un palacio (popular castellana). El Caribe (Brass School). Romería de Santa Lucía (popular extremeña). Pacto de caballeros (Brass School). Corrente (Arcangelo Corerlli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Corrente (Arcangelo Corelli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Carmelo, no refunfuñes (Brass School). Gavota (Michael Praetorius, 1571-1621). Coral del arco iris (Brass School).
Seguimos aprendiendo: Irene (Aurelio Bonelli, 1569-1630). Coral de San Antonio (Franz Joseph Haydn, 1732-1809). Què em dirà la carbonereta? (popular valenciana). Minuet (Jean-Baptiste Lully, 1632-1687). Pissi, pissiganya (popular valenciana). Los tres peniques (Kurt Weill, 1900-1950). First Suite (Gustav Holst, 1874-1934). Pequeña serenata nocturna (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791).
Seguimos aprendiendo.
-
MÉTODO DE TROMPA
ROMAGUERA, CARMELO; CERVERÓ, JAVIER; GASTALDO, CONRADO; NOGUEROLES, EDUARDO |
Partitura |
ALGAR |
Trompa. |
Solo. Dúo. |
Presentación.
Tutoría inicial para las familias.
Contenidos del libro.
Elección del tipo de instrumento.
Partes del instrumento.
Mantenimiento del instrumento.
Material necesario para practicar en casa.
Consejos para el estudio diario.
La respiración.
Cómo colocar los labios y formar la embocadura.
Colocación de la boquilla.
Posición corporal.
Primeras notas.
Unidad inicial.
Unidad 1.
Unidad 2.
Unidad 3: El otoño (Brass School). Paco, repaco (popular valenciana). Abuelita querida (Brass School). Margarita (popular). Canción de cun (popular). De la mano (Brass School). Ara ve Nadal (villancico tradicional). Adormir (Brass School). Entre las matas (popular murciana). La Navidad (Brass School).La una, la otra (popular). En marcha (Brass School). Sale el sol (Brass School). Rolling Along (tradicional americana). Little Sally Waters (tradicional ameriacana). Duerme, pequeña (Brass School). Go Tell Aunt Rhody (tradicional americana). Dos amigos (Brass School).Abide with Me (Willian Henry Monk, 1823-1889). Hänschen Klein (tradicional alemana). Jingle Bells (James Lord Pierpont, 1822-1893). El mimo (Brass School). Minueto del caracol (Brass School). Las garzas (Brass School).
Unidad 4: La rueca (Brass School). Sanctus (Franz Schubert, 1797-1828). El frío invierno (Brass School). Barcarola (Jacques Offenbach, 1819-1880). Macha de los duendes (Brass School). Un sabater de Pianya (popular valenciana). Campanita (popular). Pasacalle (Brass School). La mañana (Edward Grieg, 1843-1907). Espiritual (Brass School). Meigas (Brass School). Mare puge dalt (popular valenciana). La torre de Babel (Brass School). Carnaval de Venecia (popular italiana). Abracadabra (Brass School). Au clair de la lune (popular francesa). Will Be Friends (Brass School). Alle meine Entchen (Ernst Anschütz, 1780-1861). El baile del agapornis (Brass School). Arco iris (Brass School). El Seños Don Paco (popular castellana). Rita la fornera (popular valenciana). Ding Dong y Lumière (Bras School).
Unidad 5: Dies Irae (Tomás de Celano, 1200-1260). Pobre de mí (popular navarra). Bajando al río (Brass School). Microcosmos (Béla Bartók, 1881-1945). Vamos de acampada (Brass School). Santa Maria, strela do dia (Alfonso X el Sabio, 1221-1284). Vuela alto (Brass School). Long Long Ago (Thomas Bayly, 1797-1839). El sueño de Aladino (Brass School). Plou i fa sol (popular valenciana).La rosa del castillo (Brass School). Diálogo (Béla Bartók, 1881-1945). Marcha de los hurones (Brass School). Old McDonald Had a Farm (popular). Minueto de la mañana (Brass School). Sarabanda (Michel Pignolet de Montéclair, 1667-1737). ¡Sígueme! (Brass School).Al pasar la barca (popular). Ya crecen las flores (Brass School). Surcando los mares (Brass School). Roseret de roses blanques (popular catalana). O fortuna (Carl Orff, 1895-1982). Cascadas (Brass School).
Unidad 6: Sarabanda del maíz (Brass chool). Novena sinfonía (Ludwig van Beethoven, 1770-1827). Frère Jacques (popular francesa). When the Saints Go Marching In (popular americana). Cántame una copla (Brass School). London Bridge (popular inglesa). El conserje de mi cole (Brass School). Tengo una muñeca (popular). Auf, auf, mein Herz (Johann Sebastian Bach, 1685-1750). La brisa del mar (Brass School). Hänsel y Gretel (Brass School). Fais dodo, Colas mon petit frère (tradicional francesa). No me gustan las lentejas (Brass School). Muñeira de Cances (popular gallega). La barca de Conrado (Brass School). El Danubio azul (Johann Strauss, 1825-1899). El baile de máscaras (Brass School). Graba esta canción (Brass School). Na beira do mar (popular gallega). Las mañanitas de mayo (popular castellana). Viaje a Pekín (Brass School). Music for the Royal Fireworks (Georg Friedrich Händel, 1685-1759). Los duendecillos del bosque (Brass School).
Unidad 7: Le carillon de Vendôme (popular francesa). Alle meine Entchen (popular alemana). Rumbo a París (Brass School). Rigaudon (Henry Purcell, 1659-1695). Are you Ready? (Brass School). Dame la mano (Brass School). Bagatela (Gaetano Donizetti, 1797-1848). Las chiapanecas (popular mexicana). La muñeca de trapo (Brass School). Popeye el marino (Samuel Lerner, 1903-1989). A nadar al río (Brass School). A bundának nincs gallérja (popular húngara). Cosas de Javi (Brass School). En Madrid hay un palacio (popular castellana). El Caribe (Brass School). Romería de Santa Lucía (popular extremeña). Pacto de caballeros (Brass School). Corrente (Arcangelo Corerlli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Corrente (Arcangelo Corelli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Carmelo, no refunfuñes (Brass School). Gavota (Michael Praetorius, 1571-1621). Coral del arco iris (Brass School).
Seguimos aprendiendo: Irene (Aurelio Bonelli, 1569-1630). Coral de San Antonio (Franz Joseph Haydn, 1732-1809). Què em dirà la carbonereta? (popular valenciana). Minuet (Jean-Baptiste Lully, 1632-1687). Pissi, pissiganya (popular valenciana). Los tres peniques (Kurt Weill, 1900-1950). First Suite (Gustav Holst, 1874-1934). Pequeña serenata nocturna (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791).
Seguimos aprendiendo.
Digitaciones.
-
MÉTODO DE TROMPA 2 |
ROMAGUERA, CARMELO; CERVERÓ, JAVIER; GASTALDO, CONRADO; NOGUEROLES, EDUARDO |
Partitura |
ALGAR |
Trompa |
Solo. Solo con acompañamiento de piano. Dúo. |
Presentación. Contenidos del libro. Tutoría inicial para las familias. Consejos para el estudio diario. La respiración. Unidad inicial. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5. Unidad 6. Unidad 7. Seguimos aprendiendo. Digitaciones.
-
MÉTODO DE TROMPETA
GASTALDO, CONRADO; CERVERÓ, JAVIER; NOGUEROLES, EDUARDO; ROMAGUERA, CARMELO |
Partitura. |
ALGAR |
Trompeta. |
Solo. Dúo. |
Presentación.
Tutoría inicial para las familias.
Contenidos del libro.
Elección del tipo de instrumento.
Partes del instrumento.
Mantenimiento del instrumento.
Material necesario para practicar en casa.
Consejos para el estudio diario.
La respiración.
Cómo colocar los labios y formar la embocadura.
Colocación de la boquilla.
Posición corporal.
Primeras notas.
Unidad inicial.
Unidad 1.
Unidad 2.
Unidad 3: El otoño (Brass School). Paco, repaco (popular valenciana). Abuelita querida (Brass School). Margarita (popular). Canción de cun (popular). De la mano (Brass School). Ara ve Nadal (villancico tradicional). Adormir (Brass School). Entre las matas (popular murciana). La Navidad (Brass School).La una, la otra (popular). En marcha (Brass School). Sale el sol (Brass School). Rolling Along (tradicional americana). Little Sally Waters (tradicional ameriacana). Duerme, pequeña (Brass School). Go Tell Aunt Rhody (tradicional americana). Dos amigos (Brass School).Abide with Me (Willian Henry Monk, 1823-1889). Hänschen Klein (tradicional alemana). Jingle Bells (James Lord Pierpont, 1822-1893). El mimo (Brass School). Minueto del caracol (Brass School). Las garzas (Brass School).
Unidad 4: La rueca (Brass School). Sanctus (Franz Schubert, 1797-1828). El frío invierno (Brass School). Barcarola (Jacques Offenbach, 1819-1880). Macha de los duendes (Brass School). Un sabater de Pianya (popular valenciana). Campanita (popular). Pasacalle (Brass School). La mañana (Edward Grieg, 1843-1907). Espiritual (Brass School). Meigas (Brass School). Mare puge dalt (popular valenciana). La torre de Babel (Brass School). Carnaval de Venecia (popular italiana). Abracadabra (Brass School). Au clair de la lune (popular francesa). Will Be Friends (Brass School). Alle meine Entchen (Ernst Anschütz, 1780-1861). El baile del agapornis (Brass School). Arco iris (Brass School). El Seños Don Paco (popular castellana). Rita la fornera (popular valenciana). Ding Dong y Lumière (Bras School).
Unidad 5: Dies Irae (Tomás de Celano, 1200-1260). Pobre de mí (popular navarra). Bajando al río (Brass School). Microcosmos (Béla Bartók, 1881-1945). Vamos de acampada (Brass School). Santa Maria, strela do dia (Alfonso X el Sabio, 1221-1284). Vuela alto (Brass School). Long Long Ago (Thomas Bayly, 1797-1839). El sueño de Aladino (Brass School). Plou i fa sol (popular valenciana).La rosa del castillo (Brass School). Diálogo (Béla Bartók, 1881-1945). Marcha de los hurones (Brass School). Old McDonald Had a Farm (popular). Minueto de la mañana (Brass School). Sarabanda (Michel Pignolet de Montéclair, 1667-1737). ¡Sígueme! (Brass School).Al pasar la barca (popular). Ya crecen las flores (Brass School). Surcando los mares (Brass School). Roseret de roses blanques (popular catalana). O fortuna (Carl Orff, 1895-1982). Cascadas (Brass School).
Unidad 6: Sarabanda del maíz (Brass chool). Novena sinfonía (Ludwig van Beethoven, 1770-1827). Frère Jacques (popular francesa). When the Saints Go Marching In (popular americana). Cántame una copla (Brass School). London Bridge (popular inglesa). El conserje de mi cole (Brass School). Tengo una muñeca (popular). Auf, auf, mein Herz (Johann Sebastian Bach, 1685-1750). La brisa del mar (Brass School). Hänsel y Gretel (Brass School). Fais dodo, Colas mon petit frère (tradicional francesa). No me gustan las lentejas (Brass School). Muñeira de Cances (popular gallega). La barca de Conrado (Brass School). El Danubio azul (Johann Strauss, 1825-1899). El baile de máscaras (Brass School). Graba esta canción (Brass School). Na beira do mar (popular gallega). Las mañanitas de mayo (popular castellana). Viaje a Pekín (Brass School). Music for the Royal Fireworks (Georg Friedrich Händel, 1685-1759). Los duendecillos del bosque (Brass School).
Unidad 7: Le carillon de Vendôme (popular francesa). Alle meine Entchen (popular alemana). Rumbo a París (Brass School). Rigaudon (Henry Purcell, 1659-1695). Are you Ready? (Brass School). Dame la mano (Brass School). Bagatela (Gaetano Donizetti, 1797-1848). Las chiapanecas (popular mexicana). La muñeca de trapo (Brass School). Popeye el marino (Samuel Lerner, 1903-1989). A nadar al río (Brass School). A bundának nincs gallérja (popular húngara). Cosas de Javi (Brass School). En Madrid hay un palacio (popular castellana). El Caribe (Brass School). Romería de Santa Lucía (popular extremeña). Pacto de caballeros (Brass School). Corrente (Arcangelo Corerlli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Corrente (Arcangelo Corelli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Carmelo, no refunfuñes (Brass School). Gavota (Michael Praetorius, 1571-1621). Coral del arco iris (Brass School).
Seguimos aprendiendo: Irene (Aurelio Bonelli, 1569-1630). Coral de San Antonio (Franz Joseph Haydn, 1732-1809). Què em dirà la carbonereta? (popular valenciana). Minuet (Jean-Baptiste Lully, 1632-1687). Pissi, pissiganya (popular valenciana). Los tres peniques (Kurt Weill, 1900-1950). First Suite (Gustav Holst, 1874-1934). Pequeña serenata nocturna (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791).
Seguimos aprendiendo.
-
METODO DE TUBA
VIDAGANY, MANUEL |
Partitura |
RIVERA EDITORES |
Tuba. |
Solo. Dúo. Trío. |
Introducción.
Conocimientos de lenguaje: Preparación al estudio instrumental; Respiración; Embocadura; La boquilla; Emisión; Posiciones de los cilindros; Tabla de digitaciones; Elección del instrumento; Familia de las tubas; Colocación del instrumento; Consejos generales para el estudio.
Observaciones sobre los primeros estudios.
Ejercicios de emisión: Redonda; Blanca; Negra.
Intervalo.
Extensión de registros.
Tres estudios de recopilación.
Compases de 2/4 y 3/4.
La corchea.
Ligadura.
Puntillo.
Síncopas-Acentuación del compás.
Alteraciones.
Cuatro estudios recopilación.
Observaciones sobre escalas, arpegios e intervalos: Escalas mayores; Escalas menores; Arpegios mayores y menores; Intervalos mayores; Intervalos menores.
Iniciación al trabajo en grupos: Dúos; Tríos.
Consideraciones sobre el modo de estudiar.
-
MÉTODO DE TUBA BRASS SCHOOL
NOGUEROLES, EDUARDO; GASTALDO, CONRADO; CERVERÓ, JAVIER; ROMAGUERA, CARMELO |
Partitura. |
ALGAR |
Tuba. |
Solo. Dúo. |
Presentación.
Tutoría inicial para las familias.
Contenidos del libro.
Elección del tipo de instrumento.
Partes del instrumento.
Mantenimiento del instrumento.
Material necesario para practicar en casa.
Consejos para el estudio diario.
La respiración.
Cómo colocar los labios y formar la embocadura.
Colocación de la boquilla.
Posición corporal.
Primeras notas.
Unidad inicial.
Unidad 1.
Unidad 2.
Unidad 3: El otoño (Brass School). Paco, repaco (popular valenciana). Abuelita querida (Brass School). Margarita (popular). Canción de cun (popular). De la mano (Brass School). Ara ve Nadal (villancico tradicional). Adormir (Brass School). Entre las matas (popular murciana). La Navidad (Brass School).La una, la otra (popular). En marcha (Brass School). Sale el sol (Brass School). Rolling Along (tradicional americana). Little Sally Waters (tradicional ameriacana). Duerme, pequeña (Brass School). Go Tell Aunt Rhody (tradicional americana). Dos amigos (Brass School).Abide with Me (Willian Henry Monk, 1823-1889). Hänschen Klein (tradicional alemana). Jingle Bells (James Lord Pierpont, 1822-1893). El mimo (Brass School). Minueto del caracol (Brass School). Las garzas (Brass School).
Unidad 4: La rueca (Brass School). Sanctus (Franz Schubert, 1797-1828). El frío invierno (Brass School). Barcarola (Jacques Offenbach, 1819-1880). Macha de los duendes (Brass School). Un sabater de Pianya (popular valenciana). Campanita (popular). Pasacalle (Brass School). La mañana (Edward Grieg, 1843-1907). Espiritual (Brass School). Meigas (Brass School). Mare puge dalt (popular valenciana). La torre de Babel (Brass School). Carnaval de Venecia (popular italiana). Abracadabra (Brass School). Au clair de la lune (popular francesa). Will Be Friends (Brass School). Alle meine Entchen (Ernst Anschütz, 1780-1861). El baile del agapornis (Brass School). Arco iris (Brass School). El Seños Don Paco (popular castellana). Rita la fornera (popular valenciana). Ding Dong y Lumière (Bras School).
Unidad 5: Dies Irae (Tomás de Celano, 1200-1260). Pobre de mí (popular navarra). Bajando al río (Brass School). Microcosmos (Béla Bartók, 1881-1945). Vamos de acampada (Brass School). Santa Maria, strela do dia (Alfonso X el Sabio, 1221-1284). Vuela alto (Brass School). Long Long Ago (Thomas Bayly, 1797-1839). El sueño de Aladino (Brass School). Plou i fa sol (popular valenciana).La rosa del castillo (Brass School). Diálogo (Béla Bartók, 1881-1945). Marcha de los hurones (Brass School). Old McDonald Had a Farm (popular). Minueto de la mañana (Brass School). Sarabanda (Michel Pignolet de Montéclair, 1667-1737). ¡Sígueme! (Brass School).Al pasar la barca (popular). Ya crecen las flores (Brass School). Surcando los mares (Brass School). Roseret de roses blanques (popular catalana). O fortuna (Carl Orff, 1895-1982). Cascadas (Brass School).
Unidad 6: Sarabanda del maíz (Brass chool). Novena sinfonía (Ludwig van Beethoven, 1770-1827). Frère Jacques (popular francesa). When the Saints Go Marching In (popular americana). Cántame una copla (Brass School). London Bridge (popular inglesa). El conserje de mi cole (Brass School). Tengo una muñeca (popular). Auf, auf, mein Herz (Johann Sebastian Bach, 1685-1750). La brisa del mar (Brass School). Hänsel y Gretel (Brass School). Fais dodo, Colas mon petit frère (tradicional francesa). No me gustan las lentejas (Brass School). Muñeira de Cances (popular gallega). La barca de Conrado (Brass School). El Danubio azul (Johann Strauss, 1825-1899). El baile de máscaras (Brass School). Graba esta canción (Brass School). Na beira do mar (popular gallega). Las mañanitas de mayo (popular castellana). Viaje a Pekín (Brass School). Music for the Royal Fireworks (Georg Friedrich Händel, 1685-1759). Los duendecillos del bosque (Brass School).
Unidad 7: Le carillon de Vendôme (popular francesa). Alle meine Entchen (popular alemana). Rumbo a París (Brass School). Rigaudon (Henry Purcell, 1659-1695). Are you Ready? (Brass School). Dame la mano (Brass School). Bagatela (Gaetano Donizetti, 1797-1848). Las chiapanecas (popular mexicana). La muñeca de trapo (Brass School). Popeye el marino (Samuel Lerner, 1903-1989). A nadar al río (Brass School). A bundának nincs gallérja (popular húngara). Cosas de Javi (Brass School). En Madrid hay un palacio (popular castellana). El Caribe (Brass School). Romería de Santa Lucía (popular extremeña). Pacto de caballeros (Brass School). Corrente (Arcangelo Corerlli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Corrente (Arcangelo Corelli, 1653-1713). A la orilla de una fuente (popular extremeña). Carmelo, no refunfuñes (Brass School). Gavota (Michael Praetorius, 1571-1621). Coral del arco iris (Brass School).
Seguimos aprendiendo: Irene (Aurelio Bonelli, 1569-1630). Coral de San Antonio (Franz Joseph Haydn, 1732-1809). Què em dirà la carbonereta? (popular valenciana). Minuet (Jean-Baptiste Lully, 1632-1687). Pissi, pissiganya (popular valenciana). Los tres peniques (Kurt Weill, 1900-1950). First Suite (Gustav Holst, 1874-1934). Pequeña serenata nocturna (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791).
Seguimos aprendiendo.
Digitaciones.
-
MÉTODO DE VIOLÍN |
ALARD, JEAN |
Libro |
REAL MUSICAL
-
MÉTODO ELEMENTAL DE FLAUTA |
PARÉS, G |
Libro
-
METODO ELEMENTAL PARA FLAUTA SISTEMA BOEHM |
GONZÁLEZ MAESTRE, FRANCISCO |
Libro |
UNIÓN MUSICAL
-
METODO ESPECIAL DE SOLFEO III |
SOCIEDAD DIDÁCTICO MUSICAL |
Libro |
SOCIEDAD DIDÁCTICO MUSICAL
-
METODO ESPECIAL DE SOLFEO IV |
SOCIEDAD DIDÁCTICO MUSICAL |
Libro |
SOCIEDAD DIDÁCTICO MUSICAL
-
MÉTODO G.A.B. PARA DULZAINA Vol.II- |
ALAMEDA BERROJÁLVIZ, GERMÁN |
Libro |
Digitación, Articulación y Ritmo.
-
METODO GRADUADO DE SOLFEO |
LAMBERT, JUAN |
Libro |
BOILEAU
-
METODO PARA CLARINETE I |
STARK, ROBERT |
Libro |
SCHMIDT
-
METODO PARA CLARINETE I |
STARK, ROBERT |
Libro |
SCHMIDT
-
METODO PARA CLARINETE II, 1 |
STARK, ROBERT |
Libro |
SCHMIDT
-
METODO PARA CLARINETE III,1 |
STARK, ROBERT |
Libro |
SCHMIDT
-
METODO PARA FAGOT |
WEISSENBORN, J. |
Libro |
CUNDY-BETTONEY
-
METODO PARA GUITARRA I |
CARULLI, FERDINANDO |
Libro |
R.A.IPARRAGUIRRE
-
METODO PARA GUITARRA II |
CARULLI, FERDINANDO |
Libro |
RICORDI
-
METODO PARA TROMBON TENOR |
SLOKAR, BRANIMIR |
Libro |
MARC REIFT
-
METODO PER FAGOTTO |
KRAKAMP, EMANUELE |
Libro |
RICORDI
-
METODO POPOLARE PER FAGOTTO |
OZI |
Libro |
RICORDI
-
METODO ROSA |
VELDE, ERNEST VAN DE |
Libro |
REAL MUSICAL
-
METODOLOGIA PARA TROMPETA E INSTRUMENTOS DE EMBOCA |
GREFFIN, JEAN JACQUES |
Libro |
BIM |
DURA
-
MI AMIGA LA VIOLA |
ROIG, LUIS |
Libro |
PILES |
MELODIAS POPULARES, ADAPTADAS PARA LA INICIACION DE LA VIOLA
-
MI CUENTA ATRAS |
GONZÁLEZ MIGUEZ, JESÚS |
Libro |
INSTITUCIÓN GRAN DUQUE DE ALBA
-
MI DDAY MUSIC FOR SIX HORNS |
DICKOW, ROBERT |
Libro
-
MI MÉTODO 1
MARTÍNEZ, CONSUELO; CASANY, ANDREA; MANZANA, RUBÉN; SANCHO, JOSÉ VICENTE; TABERNER, CECILIA; GONZÁLEZ, CONSUELO |
Texto. Partitura. |
IMPROMPTU |
Lenguaje Musical. Teoría de la Música. |
Lector. |
UNIDAD 1: Pulso. Acento. Ritmo. Figuras. Pentagrama. Notas. Claves. Clave de Sol en 2ª línea. Fononimia. Notas Sol y Mi.
UNIDAD 2: Líneas adicionales. Silencios. Nota Do. Acento fuerte y débil. Líneas divisorias. Doble barra. Doble barra final. Compás. Compás de 2/4.
UNIDAD 3: Altura. Intensidad. Matices dinámicos, forte y piano. Nota La. Anacrusa. Clave de ritmo. Ostinato rítmico.
UNIDAD 4: Nota Re. Ligadura expresiva (legato). Coma de respiración. Picado o Staccato. Tempo. Allegro. Andante. Adagio. Mezzo piano (mp). Mezzo forte (mf). Timbre.
UNIDAD 5: Nota Fa. Ligadura de prolongación. Puntillo. Calderón. Compás de 3/4. Signos de repetición. Matices: pianissimo (pp) y fortissimo (ff). Intervalo.
UNIDAD 6: Nota Do agudo. Subdivisión. Unidad de subdivisión. Corchea. Silencio de corchea. Moderato. Lento. Frase. Semifrase. Motivo. Canon. Signo de repetición o Da Capo (D. C.).
UNIDAD 7: Nota Si agudo. Escala de Do Mayor. Grados de la escala. Tónica. Acorde. Acorde de Tónica.Acorde y arpegio de Do. Notas reales. Notas extrañas al acorde. Floreo. La redonda. Silencio de redonda. Compás de 4/4. Unidad de Compás. Unidad de Tiempo. Unidad de Subdivisión. Signos de repetición, 1ª y 2ª vez.
UNIDAD 8: Tono y semitono. Escala. Acorde de Dominante V. Notas de paso. Estructura armónica I y V. Matices agógicos. Matices dinámicos. Clave de Fa en 4ª línea.
UNIDAD 9: Nota Si grave. Nota Re agudo. Alteraciones. Compases binarios, ternarios y cuaternarios. Síncopa. Código numerador y denominador en los compases.
UNIDAD 10: Nota La grave. Nota Mi agudo. Términos 8ª alta y 8ª baja. Notas a contratiempo. Largas y breves. Semitono diatónico. Semitono cromático. Clasificación de los intervalos. Unísono. Intervalos consonantes y disonantes.
UNIDAD 11: Nota Sol grave. Nota Fa agudo. La semicorchea. Cambios de compás. Acorde de subdominante. Estructura armónica.
UNIDAD 12: Célula rítmica y melódica. Progresión. Frase musical. Metrónomo.
-
MI MÉTODO 1
MARTÍNEZ, CONSUELO; CASANY, ANDREA; MANZANA, RUBÉN; SANCHO, JOSÉ VICENTE; TABERNER, CECILIA; GONZÁLEZ, CONSUELO |
Partitura. |
Impromptu. |
Lenguaje Musical. |
Lector. |
UNIDAD 1: Pulso. Acento. Concepto de ritmo. Figuras. Claves. Pentagrama. Notas: Sol y Mi. UNIDAD 2: Líneas divisorias. Línea adicional. Doble barra final. Compás 2/4. Silencios. Nota: Do. UNIDAD 3: Grave, agudo. Intensidad. Matices dinámicos: p y f (p y f en negrita y cursiva). Nota: La. Anacrusa. Clave de ritmo. Ostinato rítmico. UNIDAD 4: Nota: Re. Ligadura expresiva (legato). Coma de respiración. Picado o stacatto. Tempo. Allegro, andante, adagio. Matices: mp y mf (mp y mf en negrita y cursiva). Timbre. UNIDAD 5: Nota: Fa. Ligadura de prolongación. Puntillo. Calderón. Compás de 3/4. Signos de repetición. Matices pp y ff (en negrita y cursiva). Intervalo. UNIDAD 6: Nota: Do (4). Subdivisión. Silencio de corchea. Moderato y lento. Reguladores. Frase. Semifrase. Motivo. Canon. Da capo. UNIDAD 7: nota: Si. Escala Do Mayor. Grados de la escala. Acorde Tónica. Acorde y arpegio de Do. Notas reales y extrañas al acorde. Floreo. Redonda y su silencio. Compás de 4/4. Signos repetición: casilla 1.ª y 2.ª vez. UNIDAD 8: Tono y semitono. escala. Acorde Dominante. Notas de paso. Estructura armónica. Matices agógicos. Clave de Fa en 4.ª línea.UNIDAD 9: Notas: Si grave, Re agudo. Alteraciones. Compases binarios, ternarios y cuaternarios. Síncopa. Código numerador y denominador en compases. UNIDAD 10: Notas: La grave y Mi agudo. Términos: 8.ª alta y 8. ª baja. Notas a contratiempo. Semitonos: diatónico y cromático. Clasificación de los intervalos. Unísono. UNIDAD 11: Notas: Sol grave y Fa agudo. Semicorchea. Cambio de compás. Acorde de subdominante. Estructura armónica. UNIDAD 12: Célula rítmica y melódica. Progresión. Frase. Escala cromática. Metrónomo. APÉNDICE.
Páginas