Seleccionar el ejemplar

  • INICIACIÓN A LA TROMPETA | CRIADO GARCÍA, MARTÍN | Partitura | MARTÍN CRIADO GARCÍA | Trompeta. | Solo. Dúo. | La Respiración. Diafragma. Embocadura. Colocación y control de los labios. Emisión del sonido en la trompeta. Posición de la boquilla. Posición del intérprete. Posición correcta para tocar de pie. Conocimiento de las piezas que componen la trompeta. Limpieza interior de la trompeta. Engrase de la trompeta. Preliminares de la música. Pentagrama y líneas adicionales. Clave y nombre de las notas. Líneas de separación de los compases y dobles barras. Figuras y silencios. Compás. La duración de los sonidos y de los silencios. Técnicas para obtener diferentes sonidos. SESIÓN I Iniciación con el instrumento sobre la nota SOL. Práctica de la redonda blanca y sus silencios. Compás de compasillo o cuatro por cuatro. El metrónomo. SESIÓN II Práctica de la nota DO y DÚO. Práctica de la redonda, blanca, negra y DÚO. Notas nuevas: FA, RE y DÚO. SESIÓN III Práctica del compás de dos por cuatro y notas nuevas LA y MI. Ejercicioscon todas las notas comprendidas y DÚO. DÚO. SESIÓN IV La ligadura. Notas nuevas: SI medio y SI grave. SESIÓN V Intervalos. DÚO. Notas nuevas: DO medio y LA grave. SESIÓN VI Escala de DO Mayor, arpegio y el puntillo. La corchea. DÚO. SESIÓN VII Signos de interpretación de las notas. Tabla de las series armónicas de la trompeta. El sostenido, bemol y becuadro. DÚO y flexibilidad. SESIÓN VIII Notas nuevas: RE medio y SOL grave. Signos de repetición o llamada. Tabla de matices. Modificaciones del aire o tiempo y calderón. Carácter. SESIÓN IX Escala de LA menor armónica, arpegio y síncopas. DÚO. Notas nuevas: MI medio y FA sostenido grave. DÚO y matiz. SESIÓN X Cromatismo. Escala de MI menor armónica, arpegio e intervalos. DÚO. SESIÓN XI Escala de SOL Mayor y arpegio. DÚO y flexibilidad. Articulación y DÚO. SESIÓN XII Compás de tres por ocho y ejercicio. Nueva nota: FA agudo. Escala de FA Mayor y arpegio. SESIÓN XIII DÚO; Escala de RE menor armónica y arpegio. DÚO. Ejercicios de intervalos. SESIÓN XIV DÚO. Mecanismo. Articulación picada y ligada.
    005527
  • INICIACIÓN AL CLARINETE 1 | JÓDAR GUERRERO, JOSÉ ANTONIO; AZORÍN MARCO, JOSÉ MIGUEL; MILLÁN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO | Partitura | PILES | Clarinete. | Solo | 1. Primeras notas - Mi3 - Re3 - Do3; 2. Nuevas notas - Fa3 - Sol3; 3. refuerzo unidad 2; 4. Refuerzo unidades 2 y 3; 5. Refuerzo unidades 2 y 3 en figuración de negra; 6. Nuevas notas - Si2 - La2 - Sol2; 7. Nueva nota - Fa#3; 8. Nueva nota - La3; 9. Nueva nota - Fa2; 10. Nuevas notas - Sib2 - Sib3; 11. Nueva nota - Mi2; 12. Resumen de las notas aprendidas en corcheas; 13. Nuevas notas registro medio - Re4 - Mi4 - Fa5; 14. Refuerzo unidad 13; 15. Nuevas notas - Fa#4 - Sol4; 16. Refuerzo unidad 13 y 14; 17. Nuevas notas - Si3 - Do4; 18. Combinación de meñiques notas Si3 con Do4; 19. Cambio de registro grave al medio mediante Sol3; 20. Cambio de registro grave al medio mediante La3; 21. Nuevas notas - La4 - Si4 - Do5; 22. Resumen de todas las notas aprendidas.
    008917
    PRESTADO
  • INICIACIÓN AL CLARINETE 2 | JÓDAR GUERRERO, JOSÉ ANTONIO; AZORÍN MARCO, JOSÉ MIGUEL; MILLÁN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO | Partitura | PILES | Clarinete. | Solo con acompañamiento de piano | 1. Do M. Himno a la alegría - L. v. Beethoven; 2. Do M. Te Deum - M. A. Charpentier; 3. Do M. La llamada del clarinete - H. Purcell; 4. Do M. Fanfare - Rondeau - J. Mouret; 5. Fa M. Marcha de la ópera "Scipio" - G. F. Haendel; 6. Fa M. Clarinete voluntario - J. Clarke; 7. Fa M. Canción de despedida - J. Haydn; 8. Fa M. Canción a Patrick - L. v. Beethoven; 9. Sol M. Noche de Paz - F. X. Gruber; 10. Sol M. Jingle bells - Popular americano; 11. Sol M. Intermezzo - Farkas F.; 12. Sol M. Adagio - W. A. Mozart; 13. La m. Greenslaves - Tradicional irlandesa; 14. La m. Canción de amor - G. Caccini; 15. La m. L'Impertinence - G. F. Haendel; 16. La m. Una canción antigua - I. Szelényi; 17. Re m. Aria - G. F. Haendel; 18. Re m. Minuetto - J. c. F. Fischer; 19. Re m. La siesta - Popular francesa; 20. Re m. El tiempo - C. M. V. Weber; 21. Mi m. Aria - G. B. Pergolesi; 22. Mi m. Polonesa - J. S. Bach; 23. Mi m. Los objetos perdidos - N. Piccini; 24. Mi m. La primera pérdida - F. Schubert.
    008918
    PRESTADO
  • INICIACIÓN AL CLARINETE 3 | JÓDAR GUERRERO, JOSÉ ANTONIO; AZORÍN MARCO, JOSÉ MIGUEL; MILLÁN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO | Partitura | PILES | Clarinete. | Solo con acompañamiento de piano | 1. Do M. Pieza n.º 10 - J. X. Lefevre; 2. Do M. Rondino - J. X. Lefevre; 3. La m. Vieja canción francesa P. Tchaikovsky; 4. La m. Vals - P. Tchaikovsky; 5. Fa M. Estudio n.º 18 - C. Baermann; 6. Fa M. Minuetto - J. S. Bach; 7. Re m. Musette - J. S. Bach; 8. Re m. Marcha - J. S. Bach; 9. Sol M. Allegretto - L. v. Beethoven; 10. Sol M. Romanza - L. v. Beethoven; 11. Mi m. Grazioso - M. F. Blasius; 12. Mi m. Andantino - M. F. Blasius; 13. Sib M. Scherzetto - M. F. Blasius; 14. Sib M. Romanza - C. Baermann; 15. Sib M. Menuet - G. F. Fuchs; 16. Sol m. Grazioso - G. F. Fuchs; 17. Sol m. Andantino - Blatt; 18. Sol m. Minuetto - I. Pleyel; 19. Re M. Menuet - J. S. Demar; 20. Re M. Romance - F. Mendelssohn; 21. Re M. Tarantelle - Bugmüller; 22. Si m. Canción tirolesa - C. M. V. Weber; 23. Si m.; 24. Si m.; 25. Resumen; 26. Resumen.
    008919
    PRESTADO
  • INICIACIÓN AL CLARINETE 4 | JÓDAR GUERRERO, JOSÉ ANTONIO; AZORÍN MARCO, JOSÉ MIGUEL; MILLÁN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO | Partitura | PILES | Clarinete. | Solo | Unidad 1. Do M; Unidad 2. La m.; Unidad 3. Fa M.; Unidad 4. Re m.; Unidad 5. Sol M.; Unidad 6. Mi m.; Unidad 7. Sib M.; Unidad 8. Sib M.; Unidad 9. Sol m.; Unidad 10. Sol m.; Unidad 11. Re M.; Unidad 12. Re M.; Unidad 13. Si m.; Unidad 14. Si m.; Unidad 15. La M.; Unidad 16. La M.; Unidad 17. La M.; Unidad 18. Fa# m.; Unidad 19. Fa# m.; Unidad 20. Fa# m.; Unidad 21. Mib M.; Unidad 22. Mib M.; Unidad 23. Mib M.; Unidad 24. Do m.; Unidad 25. Do m.; Unidad 26. Do m.
    008920
    PRESTADO
  • INICIACION MUSICAL | BARRIO, ADELINO | Libro | MUSICINCO
  • INITIATION A MOZART. CAHIER 1: 20 ETUDES AGREABLES | DANGAIN, GUY | Libro | GÉRARD BILLAUDOT ÉDITEUR
  • INSTRUCCIONES PARA LOS COLABORADORES DE LA REVISTA DE MUSICOLOGÍA | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA | Revista | SEM | RdM | Sección de Noticias de la Revista de musiclogía XXXV
  • INSULA EXTRAÑA EL CORAZON | LÓPEZ NARRILLOS, JOSÉ LUIS | Libro | INSTITUCIÓN GRAN DUQUE DE ALBA
  • INTEGRAL DE LA OBRA PARA GUITARRA DE ANTONIO CHOVER SALOM | BLANCO RUIZ, CARLOS | Texto. Partitura. | EDICIONES MUNDOPLECTRO | Guitarra. | Solo. Dúo. | Prólogo (por Thomas Schmitt). Introducción. Estructura y metodología. Agradecimientos. Abreviaturas. 1. Biografía. 1.1. Primeros años. 1.2. Estudios musicales en Tavernes y Gandía. 1.3. studios en Valencia. 1.4. Últimos años de estudio y primeros trabajos. 1.5. La dirección de bandas como profesión. Cádiz. 1.6. La proyección de la obra de Chover. 1.7. Consolidación del lenguaje. 1.8. Reconocimiento en Cádiz. 1.9. Vuelta a Tavernes y últimos reconocimientos. 2. Figuras esenciales en la vida de Antonio Chover. 2.1. Salvador García García "Panxa Verda". 2.2. Manuel Palau en la vida de Antonio Chover. 2.2.1. Perfil biográfico. 2.2.2. La docencia con Palau. 2.2.3. Palau, Chover y el Instituto de Musicología y Folklore. 2.2.4. Palau y la guitarra. 2.2.5. Palau y las bandas de música. 2.3. Antonio Company Barber. 3. Contexto histórico-musical. 3.1. La música en el siglo XX. 3.2. La música en España. 3.3. La música en la Comunidad Valenciana. 3.3.1. La música sinfónica. 3.3.2. Las bandas de música. 3.3.3. La lírica en Valencia. 3.3.4. La actividad coral. 3.3.5. El estudio del folclore y la crítica musical. 3.4. La música en el entorno de Gandía. 3.5. La música en Cádiz. 4. La música de Antonio Chover en su contexto. 4.1. Las características de los procesos compositivos. 4.2. El folclore en la guitarra de Chover. 4.3. Otras actividades: docencia, crítica, conferencias. 5. Catálogo. 5.1. Obras para guitarra. 5.1.2. Obras para piano. 5.1.3. Obras para banda. 5.1.4. Obras orquestales. 5.1.5. Obras para voz. 5.1.6. Obras para coro. 5.2. Características y valoración. 5.2.1. Características del lenguaje. 5.2.2. Valoración de la obra para guitarra. 6. Edición crítica y comentarios. 6.1. Estructura de la edición. 6.2. Criterios editoriales. EDICIÓN CRÍTICA DE LAS OBRAS PARA GUITARRA: AChS01 Fantasía española. AChS02 Cádiz. Pequeña suite original para guitarra: I. Bahía (AChS0201), II. Danza (Tanguillo) (AChS0202), III. Miniatura y Preludio a la noche (Trémolo) (AChS0203). AChS03 Canción lejana. AChS04 Homenaje a Escocia (Variaciones sobre un tema popular escocés). AChS05 Cadencias del Sur. AChS06 Salmo. AChS07 Preludio-Coral. AChS08 Preludios cósmicos: I. Contemplación (AChS0801), II. Mensaje hacia las estrellas (AChS0802), III. En el vacío intersideral (AChS0803), IV. Cántico a la infinidad (AChS0804). AChS09 Suite de Valencia. Homenaje a Manuel Palau: I. Tema de juventud (AChS0901), II. Nana (AChS0902), III. Danza en la noche (AChS0903). AChS10 Estudio en clásico. AChS11 Estudio en octavas. AChS12 Improvisaciones: I. Improvisación 1 (AChS1201), II. Improvisación 2 (AChS1202). AChS13 Coplas del campo (La trilla en Santaella - Córdoba). AChS14 Estudio 8 [para dos guitaras]. AChS15 Temática - 1. AChS16 Minidanzas del siglo XX: I. Minidanza del siglo XX - N.º 1 (AChS1601), II. Minidanza del siglo XX - N.º 2 (AChS1602), III. Minidanza del siglo XX - N.º 3 (AChS1603). AChS17 Preludio y Fuga - 1 [para dos guitarras]. AChS18 Páginas musicales. AChS19 Navideña [para dos guitarras]. AChS20 Pequeña danza [para dos guitarras]. AChS21 Melodías [para dos guitarras]: I. Melodía 1 [para dos guitarras] (AChS2101); II. Melodía 2 [para dos guitarras] (AChS2102); III. Melodía 3 [para dos guitarras] (AChS2103). AChS22 Juego de sonidos (Fantasía) [para dos guitarras]. AChS23 Musicales 1 [para dos guitarras]. AChS24 Al Andalus (Evocación) [para dos guitarras]. AChS25 Nana 2 [para dos guitarras]. AChS26 Serial [para dos guitarras]. 7. Bibliografía. 8. Grabación de la obra para guitara (selección).
    008832
  • INTERACCIONES MOLECULARES.PROYECCION BIOLOGICA | MUNICIO, A.M. | Libro | RIODUERO
  • INTERMEDE CHAMPETRE POUR SAXOPHONE ALTO | GAUBERT, PHILIPPE | Libro | LEDUC
  • INTERMEDIATE METHOD / MÉTODO INTERMEDIO | SKORNICKA, J. E.; MILLER, ROBERT. | Partitura. | HAL LEONARD | Clarinete. | Solo. Dúo, Trío. | Fingering Chart (Simplified). Essential Principles. Lesson 1. Lesson 2: Marks of Expression and Their Use; Harmony. Lesson 3: Studies in Expression; Blue bells of Scotland. Lesson 4: Studies in Accents and Expression Marks; Melody; Legato etude. Lesson 5: Articulation and Expression; Etude for clean articulation. Lesson 6: Daily Studies for the Development of Technic. Lesson 7: Legato Duet. Lesson 8: Staccato Studies; Moderato; Allegro; Melody. Lesson 9: Syncopation; Syncopated melody; Syncopated chord melody. Lesson 10: Studies in G Major; Articulation etude; The use of the F# in variation form. Lesson 11: Daily Studies for the Develipment of Technic; Rapid fingering etude. Lesson 12: Studies in F Major; Chord Studies; Articulation etude. Lesson 13: Daily Studies for the Development of Technic. Lesson 14: Duet. Lesson 15: Rhythms; Duet in 6/8 time. Lesson 16: Triplet Studies; Etude in 6/8 Tempo; Etude in 2/4 Tempo; Technical etude. Lesson 17: Bb Major Studies; Bb Major chord etude; From violin etude. Lesson 18: Articulation Studies; Articulation etude. Lesson 19: Danse Negre. Lesson 20: D Major Studies; Daily studies for the development of technic. Lesson 21: Etude in D Major; Petite duet. Lesson 22: Articulation Development; Modulating etude; Polka. Lesson 23: Dotted Eighth Note Studies; Melody; Duet. Lesson 24: Etudes On the Use of Eb and Bb Fingerings; Rapid fingering etude; Technical etude. Lesson 25: Studies in Eb Major; Chord study; Gavotte. Lesson 26: La Verginella. Lesson 27: Ab Major Studies; Using key 4; Waltz; Lullaby. Lesson 28: Articulation Studies; Tempo di Mazurka; Daily study for the development of technic; Development of rapid tonguing. Lesson 29: Studies in A Major; Technical etude in A Major; Articulation stude. Lesson 30: Duet; Exercising the tongue. Lesson 31: Chromatic Scale Studies; Chromatic etude 1; Chromatic etude 2. Lesson 32: Grace Notes; Examples of grace notes; Examples of grace notes (Double and Triple); Development of the grace note; Three short grace note etudes. Lesson 33: Grace Note Etudes; Melody; Tempo di minuet; Double grace note etude. Lesson 34: Triple Grace Note Etude; Folk music. Lesson 35: Trills. Lesson 36: Trill Chart; Etude. Lesson 37: Articulation Etudes; Rapid tonguing etude; Chord etude. Lesson 38: Duet Brilliant / J. E. S.). Lesson 39: Articulation Study; Fast tonguing study. Lesson 40: Etude for Technic Development. Lesson 41: Major and Minor Scales (FM, Dm, BbM, Gm, EM, Cm, AbM, Fm). Lesson 42: Major and Minor Scales (GM, Em, DM, Bm, AM, F#m, EM, C#m). Maggiare from Piano Sonata / Beethoven. Andante / Gluck. Andante Cantabile / Dancia. Menuetto (from piano sonata) / Beethoven.
    008840
  • INTERMEDIATE SNARE DRUM STUDIES | PETERS, MITCHELL | Libro | MITCHELL PETERS
  • INTERMEDIATE TIMPANI STUDIES | PETERS, MITCHELL | Libro | BELWIN
  • INTERMEDIO DE LA OPERA GOYESCAS | GRANADOS, ENRIQUE | Libro | MASTERS MUSIC PUBLICATIONS
  • INTERMEZZO | CORIA, MIGUEL ÁNGEL | Libro | MÚSICA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
  • INTERMEZZO | MASCAGNI, PIETRO | Partitura | _ | [Orquesta] | From Cavaliera Rusticana.
  • INTERMEZZO | FELD, JINDRICH | Partitura | ALPHONSE LEDUC | Trompeta en Do. Trompeta en Sib. | Solo con acompañamiento de piano. | Allegro.
    005171
  • INTRADA ET RIGAUDON | PURCELL, HENRY | Partitura | GÉRARD BILLAUDOT ÉDITEUR | Trompeta en Sib. | Solo con acompañamiento de piano. | Allegro Maestoso (Intrada). Rigaudon.
    005186
  • INTRODUCCION A LA INTERPRETACION DE J. S. BACH | TURECK, ROSALYN | Libro | ALPUERTO
  • INTRODUCCION A LA INTERPRETACION DE J.S.BACH | TURECK, ROSALYN | Libro | ALPUERTO
  • INTRODUCCION A LA MUSICA | KAROLYI. OTTO | Libro | ALIANZA EDITORIAL
  • INTRODUCCION A LA MUSICA POPULAR CASTELLANA Y LEONESA | PALACIOS GAROZ, MIGUEL ÁNGEL | Libro | JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
  • INTRODUCCION A LA PRACTICA DEL DICTADO MUSICAL | PONS SERVER, JUAN | Libro | PILES
  • INTRODUCCION A LA PRACTICA DEL DICTADO MUSICAL | PONS SERVER, JUAN | Libro | PILES
  • INTRODUCCION A LOS VIEJOS LIBROS DE MUSICA | ROMERO DE LECEA, CARLOS | Libro
  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA GUITARRA | LOPATEGUI, JOSÉ LUIS | Libro | BOILEAU
  • INTRODUCCION AL PIANO CONTEMPORANEO | CASTILLO, MANUEL | Libro | REAL MUSICAL
  • INTRODUCCION DE CANTO LLANO | SPAÑON, ALFONSO | Libro | JOYAS BIBLIOGRÁFICAS

Páginas