Seleccionar el ejemplar
-
ESCALAS.METODO COMPLETO PARA EL ESTUDIO DE LAS ESCALAS EN EL VIOLIN I |
BELDA, ROBERTO |
Libro |
PILES
-
ESCALAS.METODO COMPLETO PARA EL ESTUDIO DE LAS ESCALAS EN EL VIOLIN II |
BELDA, ROBERTO |
Libro |
PILES
-
ESCAPADE EN MONTAGNE |
HODY, JEAN |
Libro |
GÉRARD BILLAUDOT ÉDITEUR
-
ESCENAS POETICAS |
GRANADOS, ENRIQUE |
Partitura |
UNIÓN MUSICAL |
Recuerdo de países lejanos. El ángel de los claustros. Canción de Margarita. Sueños del poeta |
NO PRESTABLE
-
ESCRITOS DE CONRADO DEL CAMPO |
IGLESIAS, ANTONIO |
Libro |
ALPUERTO
-
ESCRITOS DE JOAQUIN TURINA |
IGLESIAS, ANTONIO |
Libro |
ALPUERTO
-
ESCRITOS DE OSCAR ESPLA I |
IGLESIAS, ANTONIO |
Libro |
ALPUERTO
-
ESCRITOS DE OSCAR ESPLA II |
IGLESIAS, ANTONIO |
Libro |
ALPUERTO
-
ESCRITOS SOBRE JAZZ. TOMO 2 |
VIAN, BORIS |
Libro |
GRECH
-
ESCRITOS SOBRE LUIS DE PABLO |
GARCÍA DEL BUSTO, JOSÉ LUIS |
Libro |
TAURUS
-
ESCRITOS SOBRE LUIS DE PABLO |
GARCÍA DEL BUSTO, JOSÉ LUIS |
Libro |
TAURUS
-
ESCRITOS SOBRE MUSICA Y MUSICOS |
FALLA, MANUEL DE |
Libro |
ESPASA CALPE
-
ESCUCHAR, LEER & TOCAR |
WICHERS, GERDIEN; KASTELEIN, JAAP |
Partitura. |
DE HASKE |
Flauta travesera |
Solo.
-
ESCUCHAR, LEER & TOCAR 1 |
BOERSTOEL, JOOP; KASTELEIN, JAAP |
Partitura |
DE HASKE |
Clarinete. |
Solo. Dúo. |
El instrumento.
Los primeros ejercicios.
Breve explicación de los símbolos musicales.
1. Compás de cuatro por cuatro; compás de tres por cuatro; signo de repetición;puntillo.
2. Coma; silencio de negra; ligadura de expresión.
3. La (segundo espacio).
4. y 5. Si; La (segunda línea adicional).
6. Sol; silencio de blanca; sostenido; signo de repetición; compás de dos por cuatro; ligadura de prolongación.
7. Anacrusa; repetición con 1ª cailla y 2ª casilla.
8. Bemol; dos coercheas; calderón.
9. La armadura; Fa.
10. La historia del clarinete.
11. Andante; Mi; grupo de cuatro corcheas.
12. Forte; piano; Mib; becuadro; staccato.
13. Sib medio; do# medio; moderato; negra con puntillo y corchea.
14. Mezzo forte.
15. La orquesta.
16. Mi agudo; re agudo; fa# grave; Da capo al fine.
17. Allegro; sol# grave; sol# medio; mezzo piano; D.C. al Coda; Sección final.
18. Sol agudo; fa agudo; Intro; Número de compases en silencio; síncopa; signo; Dal segno.
19. D. S. al Coda; ritenuto.
20. Tabla de posiciones.
-
ESCUCHAR, LEER & TOCAR 1 |
BROERS, MATTHIJS; KASTELEIN, JAAP |
Partitura. |
DE HASKE |
Flauta travesera. |
Solo. Dúo.
-
ESCUCHAR, LEER & TOCAR 2 |
BROERS, MATTHIJS; KASTELEIN, JAAP |
Partitura |
DE HASKE |
Flauta travesera. |
Solo. Dúo. |
1. C = 4/4; silencio de corchea; presto.
2. Acento; escala de Do.
3. Crescendo; decrescendo; MI agudo; sol# = lab; compás de dos por dos.
4. y 5. mib agudo; mib = re#; Lento; tenuto; 2/2.
6. Compás de tres por ocho; escala de Sol.
7. do# = reb; compás de seis por ocho; rallentando; A Tempo; escala de Fa.
8. Fa agudo.
9. Escala de Re.
10. Famosos flautistas y su música.
11. Fa# agudo; semicorcheas; accelerando.
12. Pianissimo; fortissimo; escala de Sib.
13. Corchea y dos semicorcheas.
14. y 15. Marcato; escala de mib.
16. Sib = la#; corchea con puntillo y semicorchea.
17. Sol agudo.
18. Fa# = solb; legato; escala de La.
19. forte-piano.
20. Cuadro de los símbolos y conceptos más comunes. Tabla de posiciones.
-
ESCUCHAR, LEER & TOCAR 3 |
WICHERS, GERDIEN; KASTELEIN, JAAP |
Partitura |
DE HASKE |
Flauta travesera. |
Solo. Dúo. |
WICHERS, GERDIEN; KASTELEIN, JAAP
-
ESCUCHAR, LEER & TOCAR, 1 |
OLDENKAMP, MICHIEL |
Partitura |
DE HASKE PUBLICATIONS BV |
Escuchar, leer & tocar. |
Método de saxofón alto.
-
ESCUELA DE GUITARRA ESPAÑOLA |
PASTOR, SEGUNDO |
Partitura |
ALPUERTO |
Primera parte: música y cifra.
-
ESCUELA DE GUITARRA VOL. II |
CAMACHO, TOMÁS |
Libro |
REAL MUSICAL
-
ESCUELA DE LA FLAUTA |
PICÓ, MARCIAL |
Partitura |
MUNDIMÚSICA |
Flauta travesera. Violoncello (violonchelo). Contrabajo. Fagot. Guitarra. Clarinete en sib. |
Solo. Solo con acompañamiento de piano. Dúo (dos flautas). Trío (tres flautas; dos flautas y cello, fagot o contrabajo; dos flautas y bajo o guitarra). Cuarteto (cuatro flautas). |
PIEZAS:
Minueto / Luigi Boccherini.
Bajo la piedra / Henry Purcell.
Cantata campesina / Johann Sebastian Bach.
Danza base "La Magdalena" / Piero Bono.
Si la nieve resbala / Armonización: Marcial Picó.
Húngara / Jean-Louis Adam.
Minueto / Georg Philipp Telemann.
Rigodón / Louis Claude d'Aquin.
El jilguero / Antonio Vivaldi.
Estudio / Heinrich Soussmann.
Minueto / Karl Philipp Emanuel Bach.
Vals / Wolgang Amadeus Mozart.
Estudio /Giuseppe Gariboldi.
Soussmann rag / Recreación: Marcial Picó.
Canon / Joseph Haydn.
Minueto / J. S. Bach.
La tertulia del café / Joseph Haydn.
Minueto / Johann Sebastian Bach.
Tengo un arbolito / Armonización: Marcial Picó.
Canon / Giovanni Batista Martini "Padre Martini".
Gavota / Michel Blavet.
Sonata en Do mayor / Antonio Vivaldi.
Minuetos I y II / Wolfgang Amadeus Mozart.
Estudio / Ernesto Köhler.
Estudio / Wilhelm Popp.
Zarabanda / Arcangelo Corelli.
Minueto / Ludwig van Beethoven.
Minueto / Johann Sebastian Bach.
Caballo salvaje / Robert Schumann.
Burré y Minueto / Georg Friedrich Händel.
Nueva Orleans 1900 / Marcial Picó.
Estudio / Marcial Picó.
Canaria / Joachim van den Hove.
Canon / Joseph Haydn.
Dos ejercicios de dedos / Marcial Picó.
Romance / Ludwig van Beethoven.
Minueto / Henry Purcell.
Dúo N.º VI / François Devienne.
Andantino / Wolfgang Amadeus Mozart.
Estudio / Ernesto Köhler.
El pastor / Henry Purcell.
El cisne / Charles Camille Saint-Saëns.
Canon sonata / Georg Philipp Telemann.
EJERCICIOS DE SONIDO Y TÉCNICA.
EJERCICIOS DE CREACIÓN Y ANÁLISIS.
TEORÍA Y RECURSOS SONOROS.
-
ESCUELA DE LA FLAUTA |
PICÓ, MARCIAL |
Partitura. |
IDEA-SIBEMOL |
Flauta travesera. |
Solo. Dúo. Trío. Cuarteto. |
PIEZAS:
1. ¿Dónde vas conejito?
2. Te tengo que dar.
3. ¿Dónde vas, Alfonso XII?
4. El patio de mi casa.
5. Canon.
6. Ya se van los pastores.
7. Mambrú se fue a la guerra.
8. Noche de paz.
9. He perdido mi pareja.
10. Así van los fantoches.
11. Pequeña melodía.
12. Tres hojitas madre.
13. Canon.
14. Canción para dormir a Marina.
15. Soy el farolero.
16. Tim tom.
17. Por la carretera sube.
18. El caballo trotón.
19. Oda a la alegría.
20. El Conde Olinos.
21. En la punta del manzano.
22. Siendo pequeñita.
23. Canon.
24. Na veira do mar.
25. Canon.
26. No le daba el sol.
27. Melodía.
28. Me casó mi madre.
29. Morito Pititón.
30. Canción de cuna.
31. Estaba el niño Manolito.
32. Ejercicio de dedos.
33. Bicinium.
34. Canon.
35. Tamboril.
36. Que salga la dama.
37. A la luz de la luna.
38. En la huerta de Murcia.
39. Minueto.
40. Arroyo claro.
41. Al lado de mi cabaña.
42. Adeste Fideles.
43. Nana.
44. Gallarda.
45. Vamos a contar mentiras.
46a. Cromatismos.
46b. Cromatismos.
46c. Cromatismos.
47. Minueto.
48. La Tarara.
49. Los cuatro muleros.
50. Danza de Jaidu.
51. Alemana.
52. Cuando los santos marchan.
EJERCICIOS DE SONIDO Y TÉCNICA.
EJERCICIOS DE CREACIÓN Y ANÁLISIS.
TEORÍA Y RECURSOS SONOROS.
-
ESCUELA DE LA FLAUTA |
PICÓ, MARCIAL |
Partitura. Texto. |
ORQUESTA DE FLAUTAS DE MADRID |
Flauta travesera |
Solo. Dúo. |
PIEZAS:
1. Melodía entre dos.
2. Hoquetus.
3. Entre tú y yo.
4. Melodía popular húngara.
5. Luna lunera.
6. De viaje.
7. Cucú.
8. Este niño bueno.
9. Melodía para dos flautas.
10. Sobre el puente de Aviñón.
11. Din - don - dan.
12. Din - don.
13. A la rorro.
14. La mariposa y el oso.
15. Danza en modo lidio.
16. La guerra en Cuba.
17. Canción popular.
18. Jugando en la orilla.
19. Aserrín.
20. Hip, hip, hop.
21. Ejercicio de dedos.
22. Sal al ventanar.
23. A Pedro como era calvo...
24. El pan de la abuela.
25. Antiguo canon.
26. Canción popular.
27. Danza en modo dórico.
28. Viva la media naranja.
29. En Salamanca tengo...
30. Tres ejercicios de dedos.
31. Dúo.
32. Canción de cuna.
33. Ejercicio de dedos.
34. Una paloma blanca.
35. Tengo, tengo, tengo...
36. Pequeña marcha / Z. Kodály.
37. Melodía popular húngara.
38. Cansado estoy de solfear.
39. La viudita.
40. En el salón del Prado.
41. El día de los torneos.
42. Un cocherito.
43. Al corro la patata.
44. Quisiera ser tan alta / Arm.: G. Abellán.
45. El duque de la victoria.
EJERCICIOS DE SONIDO Y TÉCNICA.
EJERCICIOS DE CREACIÓN Y ANÁLISIS.
TEORÍA Y RECURSOS SONOROS.
-
ESCUELA DE LA VELOCIDAD OP. 299 I |
CZERNY, KARL |
Libro |
REAL MUSICAL |
PRESTADO
-
ESCUELA DE LA VELOCIDAD OP. 299 II |
CZERNY, KARL |
Libro |
REAL MUSICAL
-
ESCUELA DE LA VELOCIDAD OP. 299 III |
CZERNY, KARL |
Libro |
REAL MUSICAL
-
ESCUELA DE LA VELOCIDAD OP. 299 IV |
CZERNY, KARL |
Libro |
REAL MUSICAL
-
ESCUELA DE LA VELOCIDAD OP. 299, I |
CZERNY, CARL |
Partitura |
SOCIEDAD DIDÁCTICO MUSICAL |
Piano |
Solo |
20 ejercicios.
-
ESCUELA DE TÉCNICA DE IVOLIN. I |
SCHRADIECK, H. |
Libro |
CRANZ
-
ESCUELA MODERNA DE SAXOFON |
DECRUCK, MAURICE |
Libro |
LEDUC
Páginas