MI MÉTODO 2

Teoría Musical
Autor(es): 
MARTÍNEZ, CONSUELO; LEYBA, MARÍA CLAUDIA; MANZANA, RUBÉN; SANCHO, JOSÉ VICENTE; TABERNER, CECILIA; GONZÁLEZ, CONSUELO
Tipo: 
Texto
UNIDAD 1: Compases simples. Binario, ternario y cuaternario. Cambios entre ellos. Escala de Do Mayor. Tonos y semitonos. Grados tonales. Estructura armónica. Frase. Semifrase. Motivo. Célula. Semifrases suspensivas. Semifrases conclusivas. Pregunta y respuesta. Notas reales y extrañas al acorde. Notas de paso y floreo. UNIDAD 2: Clave de Fa en 4.ª línea. «Bajos» notas fundamentales. Patrón de acompañamiento. Instrumentar. Apoyatura. Alteraciones. Escala de La menor natural. Situación de tonos y semitonos. Tonalidad. Modalidad. Tonalidades homónimas. UNIDAD 3: Compases compuestos o de subdivisión ternaria. Compás de 6/8. Intervalos de 2.ª Mayor y menor. Semitono diatónico. Intervalos de 3.ª Mayor y menor. Acordes tríada y cuatríada. Acorde de dominante V. UNIDAD 4: Endecagrama relación entre clave de Sol y de Fa. Registro. Equivalencia entre figuras de la redonda a la semicorchea. Tresillo. Grupos irregulares. Escala de La menor armónica y melódica. Grados de la escala.VII sensible o subtónica. Estructura armónica I, IV y V en La menor. UNIDAD 5: Fracciones o subdivisiones. Compases simples o de subdivisión binaria y compases compuestos o de subdivisión ternaria. Código numerador y denominador en compases compuestos. Motivo tético, anacrúsico y acéfalo. Canción popular y tradicional. Estrofa y estribillo. Expresión musical. Movimiento o Tempo. Matices dinámicos y agógicos. Términos de carácter, acentuación y articulación. UNIDAD 6: Diferencias y afinidades entre los compases simples y compuestos: 2/4 y 6/8. Signos de repetición párrafo o llamada. Coda. Escala de Do Mayor, escala modelo de otras escalas. Sol Mayor. Grados tonales. Tonalidad. Alteracione accidentales, de precaución y propias de o armadura. UNIDAD 7: Acentuación de tiempos y subdivisiones. Síncopa y nota a contratiempo muy breves. Intervalos de 4.ª y 5.ª justa. Escala de La menor. Escala modelo de otras escalas. Mi menor natural, armónica y melódica. Sus grados tonales. Tonalidades relativas. UNIDAD 8: Dosillo. Intervalo de 8.ª Justa. Unísono. Anticipación. Análisis formal. Esquema formal. Forma primaria, binaria, ternaria. Lied ternario. Más términos de expresión musical. UNIDAD 9: Compás de 9/8. Comparación entre 9/8 y 3/4. Intervalo de 6.ª Mayor y menor. Semitono diatónico y cromático. Escala de Fa Mayor. Sus grados tonales. Final masculino y femenino. Rondó. UNIDAD 10: Re menor natural, armónica y melódica. Sus grados tonales. Escalas relativas: Fa Mayor y Re menor. Grado modal III. Nombre de los grados de la escala. VII sensible o subtónica. UNIDAD 11: Compás de 12/8. Comparación entre el 12/8 y el 4/4. Intervalo de 7.ª Mayor y 7.ª menor. Transporte. UNIDAD 12: Repaso de los compases simples y compuestos. Cambios de compás. Repaso de los intervalos Mayor, menor y Justo. Repaso de las tonalidades. De Fa Mayor a Sol Mayor y de Re menor a Mi menor. Repaso de las escalas Mayores y menores. Grados tonales y modales.
Agrupación: 
Lector.
Editorial: 
Impromptu.
Año edición: 
2015
Lugar de edición: 
Picanya (España)
Páginas: 
67
Género: 
Lenguaje Musical.
ISBN: 
978-84-15972-49-5
Signatura: 
41 - VAR - mét
Fecha de alta: 
Jueves, 16 Octubre, 2025
Número de ejemplar: 
009095